Muy buenas tardes,

Sean todas y todos bienvenidos a la Segunda Audiencia Pública sobre las minutas en materia de economía circular y plásticos de un solo uso.

Agradezco la presencia de la diputada Edna Díaz, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, así como de las diputadas y los diputados de ambas comisiones que se encuentran presentes.

También agradecemos a las diputadas y diputados que nos acompañan a distancia, desde sus dispositivos electrónicos, y a toda la gente que nos sigue a través del Canal del Congreso y demás redes sociales de la Cámara de Diputados.

Nos da mucho gusto que este ejercicio abierto y participativo esté despertando interés, tanto entre los sectores involucrados en estos temas como entre la ciudadanía en general, pues hemos recibido muchas solicitudes de participación y consultas sobre los medios en que se difunden estas reuniones de trabajo.

Me gustaría destacar que las solicitudes de participación a estas Audiencias Públicas fueron sumamente plurales, pues contamos con el registro de hombres y mujeres, representantes de los sectores privados, académicos, gubernamentales y sociedad civil organizada.

Por supuesto, saludar a los que el día de hoy están representando a todos estos sectores y que hoy serán los ponentes en esta Segunda Audiencia Pública, bienvenidos a todos ustedes.

Sin ninguna duda esta diversidad con que contamos enriquecerá el análisis de las minutas, que es la gran finalidad, que permitirá que la visión con la que dictaminemos considere los aspectos técnicos, económicos, jurídicos y, sobre todo, ambientales, que inciden en estos temas.

Como ya lo hemos comentado, incluso existe la posibilidad de ampliar estas Audiencias Públicas, a fin de garantizar la participación de todas las personas, que no quede ningún sector sin ser representado, sobre todo organizaciones e instituciones que tengan interés en expresar sus inquietudes y, especialmente, sus propuestas concretas para fortalecer el contenido de estas leyes.

Precisamente éste es el objetivo de las Audiencias Públicas: acercar a las diputadas y los diputados la información que requerimos para tomar la decisión que más le convenga a México, en un tema tan importante como la prevención de la contaminación por plásticos y la transición hacia una economía circular.

Porque ninguna legislación de este nivel de importancia puede ser diseñada desde un escritorio, a partir de una decisión unilateral y sin la participación plural y abierta de todos los sectores involucrados en la generación y manejo de materiales y residuos.

Por el contrario, estamos convencidos de que, ante posturas contrastantes, que se han dado y se darán en lo subsecuente, el diálogo es la mejor alternativa para construir un marco jurídico viable y en beneficio del interés general.

Ante ello, nos hemos propuesto hacer un análisis cuidadoso de las minutas de reformas a la Ley General para la Prevención y la Gestión Integral de los Residuos, así como de Ley General de Economía Circular, sin prisas y con toda responsabilidad de todos los que integramos ambas comisiones.

A nombre de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que me honro en presidir, les reitero nuestro compromiso de escuchar con atención las participaciones de esta Segunda Audiencia Pública, con la finalidad de construir todas y todos juntos, las leyes que garanticen una calidad ambiental satisfactoria para las generaciones presentes y futuras.

Cedo el uso de la palabra a la diputada Edna Díaz, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, para que nos dé un mensaje de bienvenida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *